   
                      
                        
                           
                            La medicina interna es una  especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo,  sobre todo a los problemas clínicos de la mayoría de los pacientes que se  encuentran ingresados en un hospital. 
                              El médico que ejerce la  especialidad "medicina interna" se llama médico internista.  
                            La Medicina Interna es una  especialidad médica con una larga tradición, que aporta una atención global al  enfermo adulto de carácter preferentemente hospitalario. Los Internistas se  forman bajo el principio de que ninguna enfermedad o problema clínico del  adulto es ajeno a su incumbencia y responsabilidad. 
                            El internista, hoy en día, no  puede abarcar con profundidad todos los conocimientos  y técnicas de que la Medicina dispone,  por lo que ha aprendido a trabajar en equipo,  para ofertar a sus pacientes la mejor atención integral posible, conservando  una visión global del enfermo y siendo capaz de mantenerse como referente ante  enfermedades específicas y esforzarse por ofrecer nuevos servicios que la  sociedad solicite. 
                             | 
                         
 
                      
                      
                       | 
                       
                    
  
     
      Atención  clínica integral y completa de los pacientes con problemas de salud en el Hospital. 
      Guía al enfermo en su trayectoria por el sistema  sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad  y coordinando al resto de especialistas necesarios para un diagnóstico y  tratamiento adecuados.  
      Los médicos internistas son los expertos a quien  recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas, para la  atención de enfermos complejos, cuyo diagnóstico es difícil, ya sea que tenga  varias enfermedades o presente síntomas de varios órganos, aparatos o sistemas  del organísmo.  
         
        Atender a los pacientes con las enfermedades más  habituales que acuden al hospital, ingresados o en consultas ambulatorias.  
      La extensa formación de los internistas no evita sin embargo que sean  expertos en el control de los factores de riesgo cardiovascular, enfermedades  infecciosas y muy especialmente el VIH, la insuficiencia cardiaca congestiva,  la enfermedad tromboembólica venosa y todas las enfermedades reumatológicas y  autoinmunes, realizando en ciertos de éstos campos mejores actuaciones que las  otras especialidades que habitualmente la gente asocia con éstos grupos de  patologías.  | 
   
  
 
 
                    
                     |