 La nutrición es el conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos en los que el organismo asimila y metaboliza los nutrimentos contenidos en los alimentos, y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones vitales del ser humano.
La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta óptima.
El área de nutrición del IMT proporciona orientación alimentaría a todos los pacientes antes y después de que han sido sometidos a trasplante renal y hepático. Ya que para ellos es vital una adecuada nutrición para controlar su peso y prevenir complicaciones comunes como elevación de colesterol, glucosa y triglicéridos.
|
Uno de los principales requisitos para ser donador es estar completamente sano y esto incluye tener un peso saludable, por lo que también se brinda tratamiento nutriológico a los candidatos a donador que presenten sobrepeso u otra alteración metabólica.
Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente nutrición, en cantidad, por exceso, deficiencia o defecto, o por mala calidad.

En el servicio de nutrición también se brinda orientación nutricional en diferentes enfermedades algunas de ellas son:
- Control de peso
- Evaluación del crecimiento y desarrollo en niños, alimentación del niño sano
- Desnutrición
- Anemia
- Diabetes mellitus
- Insuficiencia renal
- Hepatopatias (enfermedades del hígado)
- Dislipidemias (elevación de colesterol y/o triglicéridos)
- Alimentación en cáncer
- Enfermedades gastrointestinales (gastritis, colitis, etc.)
- Hipertensión
|